Esta propuesta se enfoca en cómo los hábitos alimentarios poco saludables, como el consumo excesivo de azúcares, sal y grasas industrializadas, impactan negativamente en la salud de los niños. Los patrones actuales de consumo han incrementado la prevalencia de enfermedades como obesidad, hipertensión y trastornos metabólicos. La actualización promueve el trabajo conjunto entre alimentación y estilo de vida saludable para prevenir estos problemas de salud, haciendo hincapié en el rol de la educación para crear conciencia y ofrecer soluciones prácticas en el ámbito escolar.
¿Para quién es este postítulo?
Dirigida a docentes y profesionales de la salud interesados en promover hábitos alimentarios saludables en entornos educativos.
Requisitos: Título docente o habilitante según normativa vigente.
Puntaje bonificante
Otorga 2 puntos bonificantes en el listado de inscripción a la docencia de la Provincia de Buenos Aires
Modalidad 100% online
Sin clases presenciales ni encuentros en vivo.
Accedé al material en nuestra plataforma en cualquier momento.
Avanza a tu ritmo y rendí los exámenes cuando estés listo/a.
Acompañamiento de tutores para resolver dudas y fomentar el intercambio
Materiales de estudio
Bibliografía seleccionada
Videos y links de interés
Foros exclusivos para consultas
Certificación
Diplomatura aprobada por el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires
Certificación otorgada por la Universidad Atlántida Argentina